CÓMO GESTIONAR EL RIESGO PSICOSOCIAL Y PREVENIR EL ESTRÉS LABORAL

 
Horario: 8 am - 10 am
 

Oscar Mauricio Penagos Barrera

De primera mano conocemos las múltiples adaptaciones que han realizado las empresas colombianas para continuar brindando sus servicios y productos a los clientes. Sin embargo, temas como el estrés laboral y los riesgos psicosociales no siempre se logran detectar y atender a tiempo entre los colaboradores y el área de Gestión Humana.

La diferenciación competitiva de las organizaciones radica en el desarrollo del potencial de sus colaboradores, dentro de ambientes que promuevan la productividad y la salud como ejes fundamentales para el logro de resultados sostenibles. Por eso hoy queremos enseñarte factores, herramientas y procesos para implementar en tu empresa cumpliendo con las leyes y resoluciones vigentes.

Objetivos a desarrollar Temas importantes por aprender
Identificar los factores protectores organizacionales y su potencial de desarrollo para promover climas sociales positivos y de Bienestar. ¿Qué son las Empresas Saludables?
Procesos de Gestión Humana enfocados a la prevención del riesgo Psicosocial.
Implementar herramientas eficaces para el manejo adecuado de las condiciones de estrés en el trabajo. ¿Qué es el estrés, eustrés y distress?
¿Cómo gestionar el estrés desde la productividad?
Efectos organizacionales e individuales del estrés.
Desarrollar el programa con base en las fases pertinentes de prevención y el uso de indicadores que permitan medir su efectividad. Prevención primaria de los factores psicosociales (gestión organizacional)
Prevención secundaria (abordaje de los recursos personales de los trabajadores para el fortalecimiento del manejo de condiciones estresantes desde la Psicología Positiva).
Desarrollo y seguimiento a indicadores.

 

Nuestro objetivo con este taller es que aprendas cómo diseñar y desarrollar el programa de prevención de riesgo psicosocial con sus distintos componentes organizacionales desde un enfoque integral, con el objetivo de prevenir efectos organizacionales e individuales en sus trabajadores, y fortalecer las condiciones de Bienestar como eje central de las Empresas Saludables.

 


 

PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS

 
Horario: 8 am - 10 am
Valor: $60.000
 

Mónica Rodríguez León

En nuestra vida cotidiana podríamos vernos inmersos en una situación de crisis emocional de un familiar, amigo, compañero de trabajo o un peatón con el que nos cruzamos en un momento determinado. La atención de los Primeros Auxilios Psicológicos en ese preciso momento es crucial para el soporte emocional inicial y el desenlace de la situación. 

Es por esto que en este taller te brindaremos herramientas prácticas para ayudar en cualquier situación de crisis con un soporte emocional efectivo.

Objetivos a desarrollar Técnicas por aprender
- Identificar una situación de crisis y generar habilidades para el acercamiento efectivo y empático con la o las personas en crisis. - Conceptualización de las crisis.
- Actitudes y características requeridas para el trabajo en crisis.
- Lo que hacer y lo que no hacer en situaciones de crisis.
- Cómo evaluar en situaciones de crisis.
- Poner en práctica de los Primeros Auxilios Psicológicos - Primeros auxilios psicológicos.
- Protocolo ABDCE (Escucha Activa, Reentrenamiento de ventilación, Categorización de necesidades, Derivación de redes de apoyo, Psicoeducación)
- Autocuidado del personal que trabaja en situaciones de crisis y emergencias.
- Poner en práctica los conceptos y protocolos en casos comunes y reales - Identificación y práctica de algunas estrategias para manejo de crisis específicas: suicidio, comunicación de malas noticias, eventos de desastres o catastróficos, crisis humanitarias.

Al término del taller serás capaz de brindar un alivio emocional inmediato, facilitar la adaptación y prevenir el desarrollo de secuelas futuras de aquellos que experimentan una situación de crisis (sin ser necesariamente profesional de la salud mental).

 


 

Duración: 2 Horas 

Valor taller: $60.000 

IMPORTANTE:

- Todos los talleres requieren inscripción (incluidos los gratuitos). Se enviará enlace de conexión por correo y por WhatsApp.

- La fecha máxima de inscripción es cinco (5) días antes de cada taller.

DESCUENTOS: 

🎁 A partir del tercer curso que realices con nosotros, recibirás un descuento de $10.000 en los siguientes talleres que elijas.

🎁 Si inscribes a  3 amigos o compañeros: Tu cupo será GRATIS (El requisito para acceder a este beneficio, es haber realizado la inscripción formal y el pago de los tres amigos o compañeros).

*Los descuentos no son acumulables*